Datos de matriculaciones de renting octubre de 2018

El sector del renting, el único que aumenta sus matriculaciones en octubre

 

  • En el mes de octubre, el sector del renting aumenta sus matriculaciones un 1,72% sobre el mismo mes de 2017, mientras que el mercado total baja un 5,18%
  • Los 228.600 vehículos registrados hasta octubre suponen un incremento del 9,74% en lo que va de año y un peso del renting en el mercado total del 17,19%
  • Las inversiones en compra de vehículos generadas por el sector del renting alcanzan los 203 millones de euros, con un alza del 6,68%

Madrid, 5 de noviembre de 2018.— La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado hoy los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, acumulados hasta octubre de 2018, que han sumado 228.600 unidades,lo que supone un crecimiento del 9,74%sobre el mismo periodo de 2017, en el que se contabilizaron 208.319 unidades.

 

En cuanto a los resultados del mercado total en España, el incremento acumulado es también del 9,74%, al matricular 1.330.172 unidades.

 

El peso del renting en el total de las matriculaciones se mantiene en el 17,19%.

 

En octubre, el renting de vehículos contabilizó 18.645 unidades, un 1,72% más que en el décimo mes de 2017, cuando se matricularon18.329 unidades; mientras, el mercado total caía un 5,18%, con respecto al mismo mes del año pasado, al pasar de 114.940 unidades a 108.988, en octubre de 2018.

 

El canal de empresas del renting ha crecido en el acumulado a octubre de 2018 un 16,05% en relación al mismo periodo de 2017, mientras que este canal, en el total de las matriculaciones, registra un crecimiento acumulado del 15,27%. El peso del renting en el canal de empresa es del 32,78%sobre el total de las matriculaciones.

 

La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, en este periodo, ha alcanzado los 4.203 millones de euros, un 6,68% más que en el mismo periodo de 2017, momento en el que se contabilizó una inversión de3.940 millones de euros.

 

Agustín García, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, valora los datos: «Mientras el mercado total de automóviles en España, en el mes de octubre, ha caído un 5,18%, el renting ha aumentado un 1,72%, de modo que es el único canal de compra que ha aumentado sus matriculaciones durante el pasado mes. Si bien, tanto el renting como el mercado total acumulan un crecimiento del 9,74%,  a falta de dos meses para terminar el año, esperamos que se cumplan nuestros pronósticos de cerrar el ejercicio con un crecimiento de dos dígitos. Por otro lado, hay que destacar que el renting sigue ganando cuota en el canal de empresa, donde acapara un 32,78% de las matriculaciones».

 

Matriculaciones por clase de vehículos

ACUM. OCTUBRE 2018 ACUM. OCTUBRE 2017 Variación
RENTING TOTAL MERCADO RENTING TOTAL RENTING TOTAL MERCADO
Turismos 186.310 1.126.731 169.997 1.023.818 9,60% 10,05%
Todoterrenos 672 4.350 761 4.000 -11,70% 8,75%
Derivados, furgonetas y pick up 26.318 109.250 24.737 100.714 6,39% 8,48%
Veh. Comerc. Ligeros <=3,5Tn 13.380 69.499 11.057 63.649 21,01% 9,19%
Veh. Industriales >3,5Tn 1.920 20.342 1.767 19.929 8,66% 2,07%
TOTAL MERCADO 228.600 1.330.172 208.319 1.212.110 9,74% 9,74%

 

Marcas y modelos más matriculados

Las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, hasta octubre de 2018, han representado el 72,86%, frente al 74,41% que supusieron en el mismo periodo de 2017. El crecimiento experimentado por estas 10 primeras firmas ha sido del 13,64%,mientras el renting, en el canal de empresa, ha aumentado un 16,05%.

 

MARCAS

% Variación acum.

octubre 2018
sobre acum.
octubre 2017

Posición MODELOS

% Variación acum.

octubre 2018

sobre acum. octubre 2017

VOLKSWAGEN 28,55% 1 NISSAN QASHQAI 20,70%
RENAULT 0,80% 2 RENAULT KANGOO 11,34%
PEUGEOT 18,41% 3 PEUGEOT PARTNER II 25,48%
AUDI 12,69% 4 CITROËN BERLINGO 26,66%
CITROËN 13,95% 5 RENAULT CLIO 6,91%
TOYOTA 90,29% 6 SEAT LEÓN 3,43%
SEAT 11,39% 7 VOLKSWAGEN POLO 138,53%
NISSAN -1,42% 8 VOLKSWAGEN GOLF -3,96%
BMW 10,19% 9 TOYOTA AURIS 189,17%
FORD -13,00% 10 RENAULT MÉGANE -19,83%

 

En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, hasta octubre de 2018, estos han acaparado el 27,69% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, en el mismo periodo de 2017, supusieron el 26,48%. El crecimiento experimentado por estos 10 primeros modelos, en este ejercicio, ha sido del 21,34% en relación al mismo periodo del año pasado.

 

Matriculaciones por tipo de propulsión

 

RENTING TOTAL MATRICULACIONES
Número % s/total Número % s/total
Gasolina 64.575 28,25% 641.418 48,22%
Diésel 148.241 64,84% 595.121 44,74%
BEV – Eléctrico puro 1.271 0,56% 5.279 0,40%
EREV – Eléctrico autonomía extendida 24 0,01% 135 0,01%
PHEV – Híbrido enchufable gasolina 1.563 0,68% 4.320 0,32%
PHEV – Híbrido enchufable diésel 31 0,01% 48 0,00%
HEV – Híbrido no enchufable gasolina 10.415 4,56% 62.676 4,71%
HEV – Híbrido no enchufable diésel 176 0,08% 866 0,07%
GLP – Gas licuado petróleo 1.523 0,67% 15.373 1,16%
GNV – Gas natural vehicular 781 0,34% 4.936 0,37%
TOTAL 228.600 100,00% 1.330.172 100,00%
Fuente: Instituto de Estudios de Automoción (IEA) de datos procedentes de la Dirección General de Tráfico.

 

En el periodo de enero a octubre de 2018 se han matriculado en renting 2.889 unidades de las distintas modalidades de eléctricos (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 1,26% del total de las matriculaciones en renting; mientras que las 9.782 unidades de eléctricos matriculadas en el total del mercado significan un 0,74%. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de eléctricos, hasta octubre, es del 29,53%.

 

AER

Fundada en octubre de 1995, la Asociación Española de Renting de Vehículos (www.ae-renting.es) es la organización más representativa y punto de referencia del sector de renting de vehículos en España. Sus 21 asociados, entre los que se encuentran las principales compañías del sector, representan cerca del 99% del mercado. Empresas asociadas: ALD Automotive, Alphabet, Alquiber, APK Renting, Arval, Athlon, Bansabadell Renting, Banco Santander, CaixaRenting, Enterprise Flex-e-Rent, Fraikin, Free2Move Lease, Hyundai Renting, Ibercaja Renting, LeasePlan, Leasys, Northgate Renting Flexible, Overlease, Santander Consumer Renting, Toyota Renting y Volkswagen Renting.

 

Para más información:

Asociación Española de Renting de Vehículos

Inma García Ayuso

igarcia@ae-renting.es / Teléfono: 667 520 306

Fátima Escudero Lemus

fescudero@ae-renting.es / Teléfono: 609 085 588

Síguenos y comparte

SCOOBIC

ITEVELESA

CERTIFIED FIRST

GMC

NEUTRAL IN MOTION

A %d blogueros les gusta esto: