Datos de matriculaciones de renting agosto 2023

Las matriculaciones del renting se incrementan un 23,15% hasta agosto

  • El renting ha matriculado 200.464 unidades, a agosto de 2023, con un crecimiento del 23,15%
  • Las inversiones en compra de vehículos generadas por el sector del renting hasta agosto se elevan a 4.457 millones de euros, un 24,96% más que en 2022
  • El peso del renting en el mercado es del 26,56%
  • Las matriculaciones de vehículos electrificados suponen el 9,89% del total de las matriculaciones de renting y se incrementan un 40,47%

Madrid, 4 de septiembre de 2023.— La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado hoy los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre de agosto de 2023, que se cifran en 200.464 unidades, un 23,15% más que en el mismo periodo de 2022, cuando se contabilizaron 162.785 vehículos.

 

En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un incremento del 20,84% con 754.865 unidades matriculadas hasta agosto de 2023.

 

El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 26,56% mientras que, a agosto de 2022, era del 26,06%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 44,04% del mercado; frente al 34,54%, a agosto de 2022.

 

En agosto, se han matriculado en el sector del renting 15.513 vehículos, frente a los 16.172, que se registraron en el mismo mes de 2022, es decir, se han reducido un 4,07% las unidades.  De su lado, el mercado total ha aumentado un 8,28%, con 67.420 matriculaciones.

 

El citado mes, el renting ha supuesto el 46,30% del conjunto del canal de empresa, mientras que en agosto de 2022 suponía el 49,26%.

 

En el acumulado, el renting tiene un peso en el canal de empresa del 47,06%, mientras, a agosto de 2022, representaba el 45,90%.

 

La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, a agosto de 2023, ha alcanzado los 4.457millones de euros, un 24,96% más que al cierre de agosto de 2022, cuando se contabilizó una inversión de 3.566 millones de euros.

 

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta los datos: «Agosto ha sido para el renting un mes marcado por la coyuntura veraniega, no obstante, en el mes el canal de empresas, que es el más representativo, el crecimiento se ha situado por encima del 4%. Asimismo, el renting mantiene la línea de crecimiento acumulado en el año, que se cifra en más del 23%. De la misma forma el peso del renting continúa creciendo en el mercado español hasta alcanzar en agosto el 26,53%, medio punto más que el registrado en agosto 2022».

 

Matriculaciones por clase de vehículos. Datos acumulados agosto 2023     

ACUM. AGOSTO 2023 ACUM. AGOSTO 2022 Variación
RENTING TOTAL MERCADO RENTING TOTAL MERCADO RENTING TOTAL MERCADO
Turismos y Todoterrenos 166.871 642.580 139.342 533.041 19,76% 20,55%
Derivados, furgonetas y pick up 21.442 48.683 13.104 37.941 63,63% 28,31%
Veh. Com. ligeros <=3,5Tn 10.701 45.020 8.794 39.244 21,69% 14,72%
Veh. Industriales >3,5Tn             1.450 18.582 1.545 14.437 -6,15% 28,71%
TOTAL MERCADO 200.464 754.865 162.785 624.663 23,15% 20,84%

 

Peso del renting por segmentos. Datos acumulados agosto 2023

CUOTA SOBRE TOTAL DE MERCADO  ACUM. AGOSTO 2023 ACUM. AGOSTO 2022 VARIACIÓN
EN PUNTOS PORCENTUALES
Turismos y Todoterrenos 25,97% 26,14% -0.17%
Derivados, furgonetas y pick up 44,04% 34,54% 9,51%
Veh. Com. ligeros <=3,5Tn 23,77% 22,41% 1,36%
Veh. Industriales >3,5Tn             7,80% 10,70% -2,90%
TOTAL MERCADO 26,56% 26,06% 0,50%

 

Marcas y modelos más matriculados. Datos acumulados al cierre de agosto 2023
Las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, a agosto de 2023, han representado el 68,38%, frente al 69,08% que coparon a agosto de 2022. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 22,68% mientras el canal de empresa en renting crece un 23,93%.

 

MARCAS % Variación acumulado agosto 2023 sobre acum. agosto 2022 Posición MODELOS % Variación acumulado agosto 2023 sobre acum. agosto 2022
RENAULT 116,51% 1 RENAULT EXPRESS 104,62%
VOLKSWAGEN 12,49% 2 NISSAN QASHQAI 46,52%
PEUGEOT 5,75% 3 VOLKSWAGEN T-ROC 17,33%
FORD 37,35% 4 CITROËN BERLINGO 32,15%
TOYOTA 9,63% 5 RENAULT CLIO 199,06%
BMW 16,49% 6 FORD TRANSIT 58,58%
MERCEDES 13,22% 7 SEAT ARONA 40,17%
AUDI 27,42% 8 FIAT 500 27,72%
CITROËN 5,20% 9 VOLKSWAGEN TIGUAN 45,11%
SEAT 3,76% 10 FORD KUGA -1,77%

 

En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, a agosto de 2023, estos han acaparado el 19,57% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, en el mismo periodo de 2022, supusieron el 16,54%. Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones un 46,64%, cuando el crecimiento de este canal, como se ha dicho, es del 23,93%.

 

Matriculaciones por tipo de propulsión. Datos acumulados a agosto de 2023

RENTING TOTAL MATRICULACIONES
Número % s/total        Número % s/total
Gasolina 59.606 29,74% 279.209 36,98%
Diésel 69.925 34,88% 182.083 24,12%
BEV – Eléctrico puro 6.823 3,40% 37.058 4,91%
EREV – Eléctrico autonomía extendida 0 0,00% 9 0,00%
PHEV – Híbrido enchufable gasolina 12.503 6,24% 39.475 5,23%
PHEV – Híbrido enchufable diésel 496 0,25% 991 0,13%
HEV – Híbrido no enchufable gasolina 39.758 19,83% 172.236 22,82%
HEV – Híbrido no enchufable diésel 9.842 4,91% 27.063 3,59%
GLP – Gas licuado petróleo 1.413 0,70% 15.611 2,07%
GNV – Gas natural vehicular 95 0,05% 1.125 0,15%
FCEV – Hidrógeno 3 0,00% 5 0,00%
TOTAL
200.464
100,00% 754.865 100,00%

Fuente: Instituto de Estudios de Automoción (IEA) de datos procedentes de la Dirección General de Tráfico.

Peso matriculaciones energías alternativas (eléctricos, híbridos, gas)

RENTING TOTAL MATRICULACIONES
Peso

Agosto 2023

Peso

Agosto 2022

Peso

Agosto 2023

Peso

Agosto 2022

Vehículos

de energías alternativas

35,38% 31,54% 38,89% 34,46%

 

Al cierre de agosto de 2023, se han matriculado en renting 19.822 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 9,89% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 40,47% en relación con los datos al cierre de agosto de 2022, cuando se contabilizaban 14.111 unidades electrificadas. De su lado, las 77.533 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 10,27% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 25,57%.

Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, al cierre de agosto de 2023, el 35,38% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en el mismo periodo de 2022, su penetración era del 31,54%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 24,16%.

 

AER

Fundada en octubre de 1995, la Asociación Española de Renting de Vehículos (ae-renting.es) es la organización más representativa y punto de referencia del sector de renting de vehículos en España. Empresas asociadas: ALD Automotive, Alphabet, Alquiber, Arval, Banco Sabadell, CaixaRenting, Drivalia, Fraikin, Free2Move Lease, Hyundai Renting, Kia Renting, Kinto One, LeasePlan, Leasys, Northgate Renting Flexible, Petit Forestier, Santander Consumer Renting y Santander Renting.

 

Desde diciembre de 2011 también forman parte de la AER sus colaboradores asociados, más de 130 empresas proveedoras del sector, que con sus productos y soluciones apoyan a las operadoras de renting en su oferta de servicios. (COLABORADORES ASOCIADOS )

 

Para más información:

Asociación Española de Renting de Vehículos 
Inma García Ayuso
igarcia@ae-renting.es/ Teléfono: 667 520 306

Fátima Escudero Lemus
fescudero@ae-renting.es/ Teléfono: 609 085 588

Síguenos y comparte

HIFLOW

RENTING FINDERS

CEPSA

GMC

NEUTRAL IN MOTION

A %d blogueros les gusta esto: