Siete de cada diez usuarios estarían dispuestos a contratar un servicio de renting para su próximo vehículo de ocasión. SIXT lleva operando en el mercado español desde el año 2008 y desde entonces la empresa ha crecido incesantemente, hasta el inesperado parón de marzo 2020; un triste paréntesis para una historia de éxito.
Entrevista a Jon Tolaretxipi, Director General del Grupo Easo Motor. “Es una empresa familiar que inició su andadura en 1979 con un primer concesionario Ford en Irun (Gipuzkoa). En la actualidad representa a siete marcas (Ford, Hyundai, Citroen, Mazda, Jaguar, Land Rover y Opel) en el País Vasco, entre Gipuzkoa y Bizkaia con sus sedes principales en San Sebastián y en Bilbao”.
Siete de cada diez usuarios estarían dispuestos a contratar un servicio de renting para su próximo vehículo de ocasión. Más exactamente, el 74% de los participantes en la encuesta de coches.net, el portal de motor líder en España, optarían por dicha fórmula a la hora de elegir un coche usado.
Cerramos un año marcado por el cambio que ha supuesto el impacto de la epidemia causada por la Covid-19. La crisis sanitaria nos ha afectado en todos los ámbitos de nuestra vida, y para las empresas ha supuesto todo un reto ante la necesidad de responder a una complicada situación que no entraba en sus planificaciones.
Los relatos distópicos han adquirido mayor relevancia en los últimos tiempos a consecuencia de una visión pesimista del futuro, presentando una hipotética sociedad futura deshumanizada, donde la tecnología evoluciona de una manera creíble hacía un uso carente de empatía, que deja a un lado las reglas convencionales de convivencia.
Conscientes de la importancia que tiene el mantenimiento de los miles de vehículos en flota que hay en España, Norauto, la cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, lanzó hace un año, Norauto PRO.
La gestión de las sanciones de tráfico puede llegar a ser un verdadero quebradero de cabeza para las empresas de renting de vehículos ya que el volumen de sus flotas y la información de conductores que manejan es muy elevado.
Es todavía pronto para detallar el impacto que el coronavirus causará en la economía y en el mundo de la automoción en particular, pero sin duda supondrá un impulso a la tendencia que venimos observando en los últimos años: una menor propiedad del automóvil.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con fines publicitarios, analíticos y para mejorar y personalizar tu navegación en base a tus intereses. Más información en nuestra política de cookies. Elige el tipo de experiencia de usuario que quieres:
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.