Automoción: ¿crisis o transformación?, el nuevo estudio de ACTIONS
Desde ACTIONS presentamos nuestro nuevo estudio, “Automoción: ¿crisis o transformación”, donde analizamos el engagement emocional que tienen los consumidores con sus vehículos actuales, así como la satisfacción general.
Artículo escrito por ACTIONS
16-05-2022
En este estudio partimos de la idea de que los programas tradicionales de fidelización se enfrentan a continuos cambios en la conducta del consumidor y no logran establecer una relación duradera con los consumidores, por lo que es imprescindible establecer vínculos emocionales con el cliente y así lograr su fidelización.
Al comprar un nuevo coche intervienen varios factores más allá del precio y las propias características del vehículo, no es algo que se haga a la ligera. Los compradores se fijan, además en que las marcas den un servicio fluido y confiable, que puedan contactar a través de diferentes canales y que la información sea consistente en cada uno de ellos, amplio soporte y atención al cliente…
En este estudio, hemos identificado, además, cuál es la relación de los factores emocionales y la satisfacción del cliente:
- Seguridad y confort: es el principal factor emocional. Vincula la satisfacción del cliente con su modelo de vehículo. Las marcas bien posicionadas en ese factor tendrán un mayor nivel de satisfacción y por tanto, fidelización.
- Aspiracional: es un factor “trampa”, puesto que es generador de expectativas. Las marcas que no cumplen con las aspiraciones del cliente, se ven perjudicadas en la satisfacción.
- Carácter Diferencial y Life Style: son factores menos relacionados con la satisfacción del vehículo actual, pero son palancas en la elección del vehículo.
- Practicidad: con cierta asociación en la satisfacción general, pero no es un factor clave en la fidelización.
Próximo vehículo ¿eléctrico?
Ya sea por razones medioambientales o por las, cada vez más habituales restricciones a los vehículos de combustión, ha aumentado la oferta de vehículos eléctricos o híbridos pero, según nuestro estudio “Automoción: ¿crisis o transformación”, de momento, hay una resistencia a la compra de vehículos 100% eléctricos.
Para Miguel Gago, Responsable de Desarrollo de negocio en ACTIONS, una de las conclusiones más interesantes del estudio es que “aunque se prioriza la propiedad como fórmula de contratación,1 de cada 10 personas elegiría fórmulas de renting o leasing de vehículos enchufables o eléctricos. El perfil social son hombres con alta capacidad de consumo y clase social alta, de marcas premium y que residen en capitales de provincia”.
Puedes acceder a todos los datos descargándote nuestro estudio. Además, suscribiéndote a ActionsINSIGHTS, podrás acceder a todos nuestros estudios y te avisaremos de los nuevos que publiquemos.
En ACTIONS podemos ayudarte a implantar una estrategia customer centric a través del business intelligence. Las empresas que implementan BI en el proceso de toma de decisiones, logan mejorar su engagement con sus clientes, aumentando la rentabilidad y la fidelización.
La AER no asume responsabilidad alguna derivada de los artículos y publicaciones de terceros accesibles desde su página web, la cual corresponde exclusivamente a sus autores.