Soluciones tecnológicas para impulsar la formación, la optimización de procesos y la gestión comercial en empresas de renting
Desde TÜV SÜD, compañía líder internacional en soluciones de alta calidad, sostenibilidad y seguridad, contamos con el potencial tecnológico necesario, avalado por una amplia trayectoria y experiencia profesional, para dar respuesta a las nuevas demandas del sector del renting.
14-07-2021

Isabel Morillas
A pesar del impacto de la pandemia, los últimos datos evidencian la tendencia al alza de este mercado y, concretamente, el crecimiento de la demanda tanto por parte de clientes particulares como de grandes corporaciones y pequeñas y medianas empresas. Para dar soporte a las distintas compañías que operan en el sector, hemos establecido una nueva alianza con la Asociación Española de Renting de Vehículos, un nuevo punto de encuentro y conexión para que confluyan todos los agentes implicados en el ciclo de vida de este tipo de vehículos.
Dentro de la división Mobility Industry hemos desarrollado nuevas e innovadoras soluciones tecnológicas que han llegado para revolucionar el sector y aportar un valor añadido en tres áreas fundamentales: Formación, Consultoría y Remarketing, para acompañar a nuestros clientes a lo largo de todo el proceso. Para contribuir a la formación en nuevas fórmulas de movilidad como la eléctrica, por ejemplo, utilizamos el potencial de la neurociencia para capacitar a los profesionales, no solo a nivel técnico o comercial, sino también mediante el desarrollo de cursos de sensibilización y concienciación dirigidos a profesionales de todos los niveles, aunque no estén directamente involucrados en la manipulación de sistemas de alto voltaje y otros componentes.
Además, ofrecemos un servicio de consultoría que permite analizar y optimizar los procesos, especialmente tras la finalización del contrato de renting. Esta parte del proceso es especialmente importante en el caso del vehículo usado, ya que el potencial de mejora que se detecte generará un ahorro directo en costes de permanencia en stock. En este sentido, el proceso abarca desde el análisis del correcto mantenimiento del vehículo, hasta la certificación de la actividad del taller que lo realiza y la evaluación de la capacitación profesional del técnico.
En relación con el Remarketing contamos con servicios adicionales relacionados también con la finalización del contrato, la gestión técnica, logística y documental del vehículo y su posterior comercialización. Para ello, cada año invertimos en la modernización de nuestros sistemas para impulsar el mayor índice de digitalización posible, lo que nos permite reducir los costes derivados de la puesta en disponible de los vehículos para su venta. En definitiva, nuestra actividad consiste en optimizar procesos, minimizar riesgos y aportar garantías de calidad, desde la experiencia y profesionalidad de un equipo que aglutina más de 150 años de historia. Nuestro compromiso está en proteger a las personas, a los equipos y al medio ambiente y, para ello, utilizamos la tecnología como nuestro principal aliado.
Dentro de nuestra amplia cartera de soluciones orientadas a potenciar la rentabilidad en la gestión de flotas, en todo su ciclo de vida, destaca la consultoría VO (Estrategia de las 6P), junto con Car Manager One, una herramienta diseñada para el control y seguimiento de procesos que integran la gestión del VO como, por ejemplo, el proceso de reacondicionamiento, la gestión de flotas o el expediente de venta digital; PhotoFairy 360º, una aplicación que permite retocar las fotografías de vehículos para adaptarlas a los estándares de las marcas para su publicación; o NUMoS, una herramienta de monitorización online el stock y las ventas de vehículos de ocasión de los concesionarios.
Isabel Morillas, CEO de la División Mobility Industry en TÜV SÜD
La AER no asume responsabilidad alguna derivada de los artículos y publicaciones de terceros accesibles desde su página web, la cual corresponde exclusivamente a sus autores.