VOLVO CAR ESPAÑA, S.L.U.

El Volvo XC40 y XC60, los dos SUV más galardonados, ahora en su versión Recharge se convierten en referentes sostenibles y seguros en el sector renting.

28-05-2020

La apuesta de la marca sueca por la electrificación dio sus primeros pasos con la entrega en el segundo semestre de 2011, de 250 unidades del Volvo C30 completamente eléctrico a una selección de clientes en Europa y seguido por el lanzamiento del V60 Hibrido enchufable en el año 2012. Posteriormente, en el año 2015, lanzó el Volvo XC90 T8, primer hibrido enchufable de su nueva plataforma SPA, modelo que supuso un gran éxito en ventas y el comienzo de una nueva era para la marca donde alcanzó récord de ventas a nivel mundial en los últimos 5 años.

 

Desde ese momento, la apuesta por la electrificación ha ido en aumento año tras año. De hecho, actualmente, es la única marca que tiene una versión hibrida enchufable en toda su gama de modelos, y en el primer trimestre de 2020, estas motorizaciones ya han alcanzado un 15% de sus ventas a nivel mundial. Los dos modelos más vendidos siguen siendo el XC40 y el XC60, los SUVS que están liderando el segmento premium en sus respectivos segmentos, y en ambos modelos las versiones Recharge son una magnífica opción, además de contar con la etiqueta CERO emisiones de la DGT, con todas las ventajas que ello conlleva.

 

La versión Recharge hace que tenga un alto rendimiento al combinar un motor eléctrico, con uno de combustión con tecnología Drive-e ofreciendo máxima potencia y, mínimo consumo y mayor sostenibilidad.

 

Ambos modelos se caracterizan por la rapidez y sencillez en la recarga (en menos de tres horas). La experiencia de conducción, así como la potencia y la eficiencia del sistema de propulsión se pueden adaptar en cualquier momento a los deseos del conductor a través de la función «Modo de conducción». Así el conductor puede utilizar la función Individual para adaptar diversas prestaciones del vehículo a sus propias preferencias.

 

Cuentan con cuatro modos de conducción; el modo Hybrid emplea la gasolina y la energía eléctrica para conseguir un equilibrio óptimo de potencia y eficiencia alcanzado unos consumos de combustible por debajo de los dos litros cada 100 kms; datos realmente sorprendentes.

 

El modo Pure utiliza solo el motor eléctrico para una conducción con cero emisiones, y la autonomía en este modo esta entre los 45 y los 50 Kms, distancia para poder realizar los desplazamientos diarios de cada día.

 

El modo Power combina toda la potencia del motor de gasolina y el eléctrico para obtener el máximo rendimiento.

 

A bajas velocidades (por debajo de los 20km/h y hasta los 40km/h) también está disponible el programa de conducción Off Road, que mejora las características de conducción en carreteras en mal estado y proporciona al vehículo una estabilidad adicional. El modo Off Road se desactiva automáticamente en cuanto la velocidad supera los 40km/h.

 

El Volvo XC40 ofrece su versión T5 Twin Engine y combina un motor de gasolina turbo de tres cilindros y un motor eléctrico que garantizan una motricidad dinámica y eficiente. Mientras que el motor de gasolina de 1,5 litros de la familia Drive-E tiene una potencia de 180CV y un par máximo de 265Nm entre 1500 y 3000 rpm, el motor eléctrico desarrolla una potencia de 82CV y un par de 160Nm.

 

Asimismo, el Volvo XC60 Recharge es otro de los modelos con máximas garantías para el Renting. Ofrece 45Km de autonomía y cuenta con dos versiones: T6 Twin y T8 Twin. Las prestaciones del motor de gasolina T8 Twin con un potente propulsor de 303 CV recibe el apoyo de un motor eléctrico de 87 CV, para alcanzar una aceleración instantánea y tracción a las cuatro ruedas cuando el coche lo necesita. El motor T6 Twin, éste con 253 CV y la asistencia del mismo propulsor eléctrico, ofrece igualmente potencia en trayectos largos y de bajo consumo en ciudad.

 

Volvo siempre se ha caracterizado por ofrecer los modelos más seguros al mercado, y en este caso, no es una excepción. Resalta la tecnología al servicio de la seguridad. Ambos modelos ofrecen los más avanzados sistemas de seguridad como soporte de dirección, adaptación de velocidad curva, alerta de carreteras resbaladizas y alertas de tráfico/peligro con soportes de freno, Sistema de asistencia punto ciego BLIS,…

 

Todo ello, junto con su diseño exterior, que ofrece mayor espacio para los pasajeros y el equipaje gracias a un gran número de soluciones eficaces, hace que sean dos de los modelos más solicitados en el segmento del renting.


La AER no asume responsabilidad alguna derivada de los artículos y publicaciones de terceros accesibles desde su página web, la cual corresponde exclusivamente a sus autores. 


Síguenos y comparte

SCOOBIC

ITEVELESA

CERTIFIED FIRST

GMC

NEUTRAL IN MOTION

A %d blogueros les gusta esto: